¿Qué son las superficies sólidas?
Es un material cálido al tacto y similar a la piedra natural. Este material está compuesto por dos terceras partes de minerales naturales (ATH: Trihidrato de Alúmina o hidróxido de aluminio) que se extrae de la bauxita y un bajo porcentaje de resinas acrílicas (polimetacrilato de metilo o PMMA) con un 5% de pigmentos naturales de gran resistencia.
Características
Carencia de poros, antibacterias, dureza, resistencia, durabilidad, facilidad de reparación, escaso mantenimiento y fácil limpieza. Se pueden crear espacios sin juntas, lo cual impide la absorción de líquidos y facilita su limpieza y mantenimiento.
Amplia gama de colores y espesores entre los que destaca el acabado blanco por su pureza y neutralidad, sobresaliendo frente a otros materiales similares.
Material ecológico, se puede reciclar al 100%, puede ser reprocesssado y utilizado de nuevo en su ciclo de producción.
- Ultrablanco: altamente puro, neutro y luminoso, que sobresale sobre el resto de superficies sólidas similarse.
- Sin juntas: piezas muy voluminosas con uniones imperceptibles.
- Ignífugo: su elevado nivel de resistencia al fuego no permite la propagación de incendios.
- Reparable: se puede reparar cualquier instalación y dejarla como el primer día.
- Antibacterias: material hipoalergénico y antibacterias.
- Fabricación con moldes: puede inyectarse para la producción en serie.
- Ecológico: y de baja emisión química.
- Reciclable: al 100 %.
- Resistente a ambientes extremos: se mantiene inalterada ante ataques externos (radiación solar, exposición a intemperie, calor intenso, ambientes de vapor, zonas húmedas, hielo o inmersión en agua
- Alta resistencia a ataques químicos: para su uso en laboratorios, instalaciones profesionales así como domésticas
- Fácil limpieza: ante cualquier mancha intensa o quemadura superficial, el material es inmediatamente devuelto a su estado original simplemente siguiendo las instrucciones de limpieza recomendadas
- Uso alimentario: cumple la normativa UNE-EN ISO 1186, por lo tanto es apto para uso alimentario.
- Termocurvable: podemos obtener unos radios de curvatura concretos aplicando calor y fuerza durante un tiempo determinado.
- Colores: mucha versatilidad
- Traslúcido: puede utilizarse para crear espacios de retroiluminación, ya que el material es translúcido. Mediante la combinación de diferentes espesores y espesores de plancahas, es posible crear una variedad de efectos de iluminación
- Resistencia térmica
- Alta resistencia contra golpes, rayados, radiación ultravioleta
- Calidad homogénea
- Flexibilidad de uso casi infinita para un diseño personalizado
- Garantía
Aplicaciones
- Cocinas: alta resistencia química (ácidos concentrados, todo tipo de manchas, disolventes…), junto a su resistencia al calor hacen que sea el material ideal para las cocinas más exigentes. Podemos crear espacios sin juntas, lo cual impide la absorción de líquidos y facilita su limpieza y mantenimiento. Propiedades antibacterianas, certificadas por el cumplimiento de la norma UNE-EN ISO 1186, avalan su uso en el ámbito alimentario y, por tanto, su aplicación en encimeras y cualquier elemento que pueda entrar en contacto directo con los alimentos.
- Baños: desde bañeras, platos y cabinas de ducha, hasta lavabos y mobiliario de baño son realizados en este material que nos ofrece una garantía higiénica, impidiendo la proliferación de microorganismos, al mismo tiempo que nos permite crear arriesgados diseños.
- Hoteles: sus amplias posibilidades de diseño nos permiten proyectar desde el hall del hotel hasta el propio equipamiento de las habitaciones, incluyendo el mobiliario, la decoración o los elementos del baño. Nos ofrece además grandes posibilidades para la zona spa gracias a su nula porosidad y sus propiedades antibacterianas. Spas, piscinas termo-lúdicas, saunas o baños turcos son algunos de los elementos que nos permite crear este versátil material.
- Sanidad: es un material adecuado para su aplicación en centros médicos. Debido a sus propiedades antibacterianas y a su composición sin aditivos, es un material recomendado tanto en consultas médicas como en habitaciones de hospitales, salas de curas e incluso quirófanos, donde las condiciones higiénicas deben ser extremas. Además, la soldadura química entre las distintas piezas y la posibilidad de curvado de las mismas nos permiten crear superficies continuas, sin juntas o esquinas donde puedan acumularse microorganismos.
- Espacios Comerciales: el diseño de los espacios comerciales es clave para transmitir la imagen de una firma y ofrecer la mejor presentación para cada producto. Ofrece infinitas posibilidades en decoración comercial, con una extensa paleta de colores y la posibilidad de unir planchas y curvarlas, para conseguir combinaciones de colores y formas ergonómicas.
- Restaurantes y servicio de comidas: el confort y la calidez del material hacen un elemento idóneo para el interiorismo de los locales de restauración. Destacable para su aplicación en restaurantes es su facilidad de limpieza y escaso mantenimiento. Su resistencia, la facilidad para obtener cualquier diseño y sus propiedades antibacterianas permiten prácticamente cualquier aplicación.
- Oficinas: ambientes luminosos, limpios y confortables son fácilmente alcanzables con las solid surfaces en los espacios de trabajo. Unos espacios que reflejan un ambiente de trabajo dinámico e invitan a la eficiencia y la creatividad.
- Revestimientos: podemos revestir tanto paredes planas como curvadas, mediante la técnica del termoconformado, y conseguir además un revestimiento continuo, eliminando las juntas entre piezas por medio de soldadura química
- Locales Públicos: es fácilmente aplicable en los espacios públicos con gran afluencia de usuarios. Cumple las máximas exigencias higiénicas para su instalación tanto en baños públicos como en otras zonas comunes. Su nula porosidad, la facilidad de limpieza y la posibilidad de reparación in situ lo convierten en el material idóneo para un uso continuado en espacios comunitarios, ofreciendo un gran comportamiento incluso ante acciones de vandalismo.
- Fachadas Ventiladas: la probada resistencia ante condiciones meteorológicas adversas, junto al desarrollo de avanzados sistemas de anclaje, nos permiten la aplicación en la proyección de fachadas ventiladas. Su inalterabilidad ante cambios bruscos de temperatura, frente a situaciones de elevada humedad o en zonas con climas áridos, lo convierten en un recubrimiento perfecto para cualquier edificio. Además, la capacidad de termocurvado de sus piezas nos permite crear cualquier opción diseñada.
- Mobiliario Urbano: La probada resistencia ante condiciones meteorológicas adversas, asi como su nula porosidad, la facilidad de limpieza y la posibilidad de reparación in situ lo convierten en el material idóneo para un uso continuado en espacios comunitarios, ofreciendo un gran comportamiento incluso ante acciones de vandalismo.
- Otras aplicaciones: pueden ser infinitas: Muebles de interior, Separadores de ambientes, Fregaderos, Armarios y Vestidores, Lámparas, Mobiliario urbano, Cubiertas e Interior para barcos...